La comparación es esencial para poder decidir, y esto influye en las ventas. Sigue leyendo para descubrir cómo.
Behavioral Design y la comparación
Existe una verdad algo incómoda, y es que pensar cuesta. Pensar cuesta esfuerzo, gasta nuestra energía, y la mente está programada para gastar la mínima energía posible. Por ejemplo, ¿por qué crees que no ahorramos? ¿Por qué no nos hacemos al menos un chequeo médico al año? ¿O por qué compramos cosas que no necesitamos?
Nuestra mente está enfocada y preparada para economizar, para aprovechar recursos que logren que el esfuerzo cognitivo sea mínimo. De aquí que tomemos decisiones con atajos mentales, irracionales, en realidad. Behavioral Design tiene mucho que ver con algo que no es solamente sesgos, sino con saber cómo funciona la mente en sus decisiones.
En Diseño, en Marketing, en Comunicación, etc, sabemos que tenemos que facilitar las tareas del usuario/cliente. Pero… ¿sabemos el porqué de esto? Bueno, ahora sí. Éste es el porqué. Porque la mente quiere esforzarse lo menos posible y usará cualquier atajo mental para ello. Y una vez que sabes esto, te será mucho más sencillo llegar a soluciones efectivas.
La comparación
Y una de ellas es la comparación. Porque la comparación lo que logra es, en realidad, que nos esforcemos menos, que tengamos que gastar menos tiempo y energía en consultar información de un producto/servicio y otro. La mente siempre está contrastando, comparando, y lo hará con o sin tu ayuda. De hecho, ese es el secreto. Controlar la comparación, ya que si no eres tú quien le muestra la comparación, el usuario comparará con lo que sea que le venga a la mente.
De modo que no sabes si tu producto lo está comparando con alguno inferior (y entonces el tuyo le parecerá más caro que lo que es), con alguno demasiado superior (y es posible que infravalore el tuyo), con algo que no tiene nada que ver, o con algo que ha recordado y entonces sí que no sabrás nunca por qué no se ha decidido por tu producto/servicio.
Así que, la fórmula es sencilla: lo que tienes que hacer es buscar esa comparación que ayuda a tu usuario a decidir de forma más rápida y efectiva. En el PDF tienes varios ejemplos.
Behavioral Design te ayudará a entender la mente del usuario, a descubrir cómo decide, y a aplicar psicología cognitiva y ciencia del comportamiento a cualquier experiencia digital (y no digital también).